Servicios

INDIBA CT9 FISIOTERAPIA
Es un equipo de fisioterapia que utiliza radiofrecuencia monopolar a 448 kHz para acelerar la recuperación y reducir el dolor. Es eficaz en el tratamiento de afecciones musculoesqueléticas como osteoartritis, esguinces, tendinopatías y desgarros musculares.
Su tecnología permite mejorar la circulación, disminuir la inflamación y estimular la regeneración celular, proporcionando un alivio rápido desde las primeras sesiones.
Además, puede combinarse con terapia manual para personalizar el tratamiento según las necesidades del paciente, mejorando la movilidad y acelerando la recuperación.

INDIBA CT9 ESTÉTICA
Es una tecnología avanzada que utiliza radiofrecuencia monopolar a 448 kHz para tratamientos estéticos faciales y corporales.
Es eficaz en la mejora de la calidad de la piel, estimulando la producción de colágeno, lo que ayuda a reducir las arrugas y mejorar la elasticidad.
Además, es muy utilizado para reafirmar zonas flácidas como la cara, el abdomen, los muslos y los brazos, al tiempo que mejora la circulación y promueve el drenaje linfático, reduciendo edemas y celulitis.
El CT9 también es útil en el tratamiento de cicatrices, acelerando su curación y mejorando su apariencia.
REFERENCIAS CIENTIFICAS
1-Hernández-Bule, ML et al . La estimulación eléctrica a 448 kHz promueve la proliferación de células madre mesenquimales humanas. Cell Physiol Biochem 34 , 1741-1755, doi:10.1159/000366375 (2014).
2-Hernández-Bule, M. et al . Diferenciación condrógena de células madre derivadas de tejido adiposo mediante estimulación eléctrica por radiofrecuencia. Journal of Stem Cell Research & Therapy 7 , doi:10.4172/2157-7633.1000407 (2017).
3-Kumaran, B., Herbland, A. y Watson, T. La radiofrecuencia monopolar resistiva capacitiva de 448 kHz en modo continuo induce mayores cambios en el flujo sanguíneo profundo en comparación con la onda corta en modo pulsado: un estudio cruzado en adultos sanos. European Journal of Physiotherapy 19 , 137-146, doi:10.1080/21679169.2017.1316310 (2017).
4-Tashiro, Y. et al. Efecto de la transferencia eléctrica capacitiva y resistiva en la saturación de hemoglobina y la temperatura tisular. International Journal Hyperthermia 33 , 696-702, doi:10.1080/02656736.2017.1289252 (2017).
5-Terranova A, VG et al . Radiofrecuencia resistiva capacitiva monopolar 448 kHz en el tratamiento postquirúrgico de la fractura femoral. INDIBA Revitalizing lives 3 , 2 (2008).
Made with ♥ Grupo AsturSala © 2024 – Todos los derechos reservados.